Amor real siempre inefable

Amores hay muchos, todos hemos experimentado diversas relaciones de amor, aquellas que creímos definitivas, o que definieron una etapa de vida, las que pensamos que jamás olvidaríamos y que nunca llegaría algo parecido o mejor.

Pero en realidad vivimos el amor que creemos merecer sin darnos cuenta, y amamos desde el valor que logramos darnos a nosotros mismos, transformando estas experiencias en realidad, en dependencias y validación de nuestro ser a través de lo que esperamos recibir de otro y que no hemos sido capaces de encontrar en nosotros.

Es el amor egóico que exige, demanda y sufre en ausencia. Que miente, juega y se mantiene a flote con autoengaño, que se esfuerza, sacrifica y adapta por necesidad, a la realidad del otro para no perder, el que cumple expectativas para creer en su valía.

El que se alimenta a veces sólo de sexo o atracción física, quizá de compáñía para no sentir la soledad interior, posiblemente de sustento emocional o económico o simple y poderosamente de pertenencia a algo más noble y valioso que lo que veo en mi ser, o trascendencia, como la familia creada.

El que surge en un momento de exciación y deseo y después no tiene sustento en nada y se confunde con amor. El que nos conecta desde nuestras peores distorciones y nos mantiene en codependencia para justificar nuestra existencia y valor. El que nos exige demostrar algo o ser alguien constantemente.

Pero cuando tu merecimiento y nivel de conciencia se elevan a donde les corresponde por derecho divino, el amor real aparece y se expande cuando encuentra donde nutrirse de sí mismo, desde la plenitd e integrdad de tu ser.Y entonces se manifiesta un amor real, que no exige, demanda o limita, simplemente y de forma natural está y es…

No existe obligación, deber ser o duda, si no libre albedrío, claridad y gozo. Crece con la verdad, transparencia y certeza compartida y descubre la mejor versión de cada uno. Sabe lo que requiere para nutrir y nutrirse a sí mismo y lo entrega de forma tan natural como el latir de un corazón con vida.

Vive libre de dependencia y lleno de inspiración y motivación. Eleva y transforma sin expectativas, no demanda propiedad si no elige regaarse por convicción. No requiere garantías, títulos o promesas simplemente porque sabe lo que es y el inmenso valor y milagro que ello significa y los milagros no pueden definirse o etiquetarse. No busca otro lugar, simplemente porque donde está es, se nutre y vive en su más elevada versión.

Crea magia y materializa sueños.No demanda presencia porque siempre está, acepta y ama natural e incondicionalmente sin entender siquiera porque, comparte multidimensionalmente y crece exponencialmente con cada experiencia.

Trasciende el instinto, el deseo y la manifestación física que también cobran un nuevo sentido único; es una visión y una energía inefable, individual y compartida, que al vivirse en plenitud y libertad, sólo se refuerza, multiplica y comprueba a sí misma de forma constante, como la certeza que tienes cada segundo, de la fuente inagotable que sustenta tu respiración.

No tiene obligaciones o explicación, sólo sabe dónde encontrar y crecer siempre su mejor versión. Tiene la libertad de irse o transformarse, la belleza es…que siempre elige quedarse.

Rompe con lo que te duele
Reconecta con lo que te sana

Un proceso terapéutico intensivo y acelerado para transformar heridas emocionales profundas en solo 5 días.
Lo que no has podido resolver en años, aquí comienza a liberarse.

Si te gustó este contenido ayúdame a compartirlo

También te puede interesar

Metodología Cuántica

¿Conoces tu mundo interior?

 Ese que te ha llevado donde estas ahora ¿Qué es lo que no te gusta de tu realidad?  Nos fijamos en lo que tenemos, lo que vemos y lo que

Metodología Cuántica

Tus programas crean tu realidad

Todos estamos llenos de filtros, llenos de programas distorsionados que limitan nuestra capacidad de vivir una vida plena y en equilibrio. Estos filtros hacen que hoy tengas en tu vida

Metodología Cuántica

Los pensamientos y emociones influyen en tu salud

¿Es posible que las emociones desencadenen molestias físicas? La tristeza, por ejemplo, nos produce cansancio. Según el tipo de sentimiento que nos invada repercutirá en una zona de nuestro cuerpo

Scroll al inicio